Terapia “Renacer”: una puerta secreta al inconsciente

… “Renacer”, una terapia alternativa, puede ser una forma rápida y efectiva de reducir este equipaje inconsciente.

Cuando nacemos, venimos al mundo con nuestra memoria emocional desarrollada. De bebés, podemos grabar en nuestro «disco duro» emocional los momentos felices y estresantes que vivimos, inclusive mientras estamos en el útero.

Sin embargo, no ocurre lo mismo con nuestra «mente racional»: no tenemos la capacidad de racionalizar o entender lo que nos sucede. Ya de adultos, nuestra mente es como un disco duro malogrado. Este tiene una gran cantidad de contenidos emocionales guardados como por ejemplo dolor, ira, miedo, entre otros; pero estos no se encuentran en el directorio del disco. Debido a que no están registrados, radican en nuestra mente en un estado inconsciente.

Por ejemplo, si un ejecutivo no se da cuenta de las emociones de los demás, podría deberse a una falta de cariño en su infancia. Es posible que, como sufrió tanto para sobrevivir, haya bloqueado sus propias emociones y, por ende, su capacidad de sentir las emociones de los demás.

Asimismo, si un ejecutivo es egocéntrico, se preocupa por las jerarquías y siempre busca destacar, esto podría deberse, entre otros aspectos, a fuertes carencias de cariño en su niñez.  Como mecanismo de defensa, es posible que haya generado una personalidad de grandeza para esconder profundamente su dolor.

Hay muchos casos de personas que no son conscientes de que cargan «maletas pesadas», las cuales les impiden progresar profesionalmente y, sobre todo, ser felices.

Personalmente yo tuve, más que maletas, «baúles repletos» que cargué por muchos años. Para poder entender lo que había dentro de ellos, tomé un proceso de psicoanálisis por más de 10 años. En el psicoanálisis, el terapeuta nos ayuda a detectar nuestros actos irracionales del presente y conectarlos con nuestras experiencias negativas o traumáticas de la niñez. Lentamente, uno va tomando conciencia de  sus carencias, dolores y miedos. Al entender nuestro pasado y recordar las heridas, vamos sanando y liberando nuestra carga. La terapia del psicoanálisis es válida, aunque lenta y costosa.

Hace algunos meses descubrí la terapia “Renacer”, en inglés “Rebirthing”. Esta tiene el mismo objetivo del psicoanálisis de revelar y liberar nuestra memoria inconsciente, pero es un proceso más veloz y menos costoso. Estudios científicos han encontrado que aquellas personas que hicieron esta terapia mejoraron su autoestima, redujeron emociones negativas como ansiedad, rabia y depresión y aumentaron sus emociones positivas. Muchos estudios demuestran que existe una mejoría afectiva en los pacientes que siguieron “Renacer”.

Cuando una persona se embriaga con alcohol, su consciente se «duerme», aflora su inconsciente y revela así una parte de su personalidad. Algo similar ocurre con “Renacer”: nuestra mente se «embriaga», pero con oxígeno. En “Renacer”, un terapeuta nos guía mientras nosotros respiramos fuertemente; inhalamos y exhalamos seguido, durante media hora a 45 minutos. Luego de realizar esta respiración, liberamos nuestro inconsciente y emerge la conciencia de nuestra niñez. Ya en la conciencia de nuestra niñez, surge un recuerdo extraordinario de los traumas, dolores, miedos y rabias de la niñez; los revivimos,  procesamos y finalmente nos liberamos de ellos.

El terapeuta nos ayuda a conversar con nuestro niño y a sanar sus heridas.

El psicoanálisis convirtió mis «baúles» en «maletines de mano» y, luego de 25 sesiones de “Renacer”, ahora viajo ligero. Según Leonard Orr, el creador de esta técnica, cuando respiramos no sólo inhalamos aire, sino también energía. Esta nos purifica, relaja y ayuda a tomar conciencia de todo lo que cargamos.

Todos llevamos algún equipaje: algunos cargan pequeños «maletines»; otros, «baúles», como yo. “Renacer” es una forma efectiva de reducirlos hasta lograr eliminarlos.