Compliance: ¿Qué necesitas para desarrollar un Modelo de Prevención exitoso?

Un modelo de prevención asegurará el éxito si está diseñado a la medida de cada empresa, es decir, que cada uno de los elementos del programa de Compliance se trabaje de acuerdo con la realidad de la compañía y a las características del negocio.

Veamos los aspectos mas importantes:

1. En la prevención es clave la adecuada identificación y evaluación de los riesgos, lo que incluye el análisis de los procesos de la empresa, además del conocimiento del colaborador o empleado, del proveedor y del cliente.

2. Designar a un Oficial de Cumplimiento, quien será el responsable de los mecanismos de prevención y de que se cumplan los procedimientos.

3. Implementar un canal interno de denuncia que de manera confidencial detecte, procese y resuelva las irregularidades.

4. Es ideal contar con un Código de Conducta que resuma el comportamiento que se espera de cada uno de los colaboradores, y que contenga los principios y valores que son la base ética de la organización.

5. Difundir el Código de Conducta y el Modelo de Prevención y mitigación de riesgos al interior de la empresa y capacitar a todos los colaboradores promoviendo una cultura de prevención.

6. Evaluar con regularidad el Modelo de Prevención.

No incurrirán en responsabilidad las personas jurídicas que hubieran implementado eficazmente un modelo de prevención de delitos. Tampoco serán responsables los administradores y gerentes por actos de sus subordinados, si cumplieron con su obligación de control y supervisión.

La Ley de Compliance está vigente desde el 1 de enero de 2018 para actos cometidos a partir de esa fecha.