Selección y High Potentials

Somos proveedor exclusivo en el Perú de CPA propiedad de Bioss
Usamos herramientas útiles para identificar el potencial del candidato en el momento actual.
Selección: La mayoría de headhunters o consultoras que ayudan en la búsqueda de personal no hacen evaluaciones para medir el potencial o una detección profunda que mida la inteligencia emocional y las destrezas interpersonales de los candidatos.
En Effectus, a través del CPA, una herramienta internacional totalmente validada medimos el potencial del candidato en el momento de la contratación y su proyección en el tiempo. Además, a través del Rorschach, que es una prueba proyectiva (el candidato no sabe en qué lo están evaluando por lo tanto no puede manipular la prueba a su favor) definimos el perfil emocional del postulante.
Hay personas que se venden muy bien, pero en realidad pueden estar ocultando conflictos internos que a futuro le impidan ser un buen jugador de equipo. Un error de contratación a nivel gerencial cuesta muy caro, no solo por los sueldos y productividad que se pierde, sino porque también puede afectar a la cultura.
Detectando ejecutivos de alto potencial: Detectar a las personas que tienen alto potencial en su organización es fundamental para poder tomarlas en cuenta y desarrollarlas para que vayan tomando puestos de mayor complejidad. Si las personas de alto potencial no se sienten tomadas en cuenta, buscarán otras organizaciones donde sí las valoren.
Cómo se mencionó anteriormente, el CPA es la herramienta ideal para identificar el potencial del candidato en el momento actual y además saber hasta dónde puede llegar.
Es una metodología probada que permite indagar a fondo sobre el criterio del evaluado para tomar decisiones el cuál revela el nivel de manejo de la complejidad que este posee y puede llegar a desarrollar en el tiempo y de acuerdo a ello se ubica en un nivel de potencial actual y se proyecta a futuros niveles.
Cabe resaltar que es una metodología precisa que basta aplicarla una vez en la vida de cada evaluado.
Los requisitos mínimos para la evaluación son:
• 5 años de experiencia laboral
• Más de 25 años de edad
La evaluación ofrece información clara y precisa para tomar decisiones entorno a: Selección de personal clave, definir líneas de carrera, diseño y desarrollo de la organización.
La propiedad intelectual la tiene BIOSS, cuya sede está en Londres.
Nuestro proceso complementa el CPA con la evaluación de personalidad a través del Psicodiagnóstico de Rorschach, en la que se recoge información mediante una entrevista y la aplicación de algunas otras pruebas psicológicas.
El tipo de instrumentos seleccionados, permite obtener información real y completa de la personalidad, libre de los sesgos que los evaluados pueden intentar manejar para dar una imagen más favorable de sí mismos.
La evaluación de la personalidad permite advertir algunas fortalezas y debilidades que requerirán ser tomadas en cuenta, estratégicamente, para las decisiones de la organización, en función de su cultura, valores y competencias. De modo puntual, se puede observar el nivel de manejo personal e interpersonal de los evaluados, condición indispensable para la gestión e inspiración de equipos, que es una función típica de los roles estratégicos.
Facilitadores
Lupe Jara
Consultora
Senior

Lupe Jara
Doctora en Psicología, Psicóloga Clínica con Maestría en Investigaciones. Diplomada en Derechos Humanos y Procesos de Democratización, y estudios de segunda especialidad en la Facultad de Arte. Docente universitaria en pregrado y postgrado. Experta en el diseño y evaluación de proyectos, así como en la construcción de instrumentos de investigación. Consultora e investigadora en temas relacionados al ámbito de los Derechos Humanos. Certificada como practicante de CPA – BIOSS.
Giselle Coquelet
Consultora Senior

Giselle Coquelet
- MBA UPC y Universidad Politécnica de Catalunya
- Administración de empresas Universidad de Piura Sede Lima.
- Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano, Escuela de Negocios EOI, España.
- Publicista (13 años de experiencia).
- Coach asociada a CCL Center For Creative Leadership USA
- Coach Sistémica – More Global México
- Coach Ejecutiva – Coaching Hall International Colombia.
- Coach Integral – Carlin Sloan & Co NY
- Ex Presidenta del ICF Perú – International Coach FederationCapítulo Peruano. Miembro de la ICF International CoachFederation
Sergio Nacach
Consultor
Senior

Sergio Nacach
Líder en empresas de consumo masivo y retail con más de 25 años de experiencia en países de Latinoamérica y sus filiales en todo el mundo. Ejecutivo con visión estratégica que ha logrado ambiciosos resultados en empresas como Unilever, EFE Holding (CEO), Kimberly Clark(Vicepresidente de Marketing Huggies Global / Presidente para Latinoamérica 4000MM USD de facturación, 5000 empleados, 23 países).
Su liderazgo y resultados de negocio fueron reconocidos por la comunidad académica a través de un caso de estudio de la Universidad de Stanford, y el libro “Cuando el liderazgo no es suficiente”.
Especialista en estrategia organizacional, desarrollo de ventajas competitivas y planificación comercial, General Manager Advisor.
Lennia Matos
Consultora
senior

Lennia Matos
Doctora (PhD) en Psicología por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), Magíster en Análisis Cuantitativos para las Ciencias Sociales por la Universidad Católica de Bruselas (Bélgica) y Licenciada en Psicología por la Universidad de Lima (Perú). Consultora senior experta en desarrollo organizacional, diagnóstico de cultura, elaboración de planes de cultura, liderazgo, evaluaciones 360, instalación de equipos de alto desempeño, facilitación de talleres, rutas de aprendizaje, creación y adaptación de instrumentos de evaluación e investigaciones. Certificada como Coach en Psicología Positiva, así como en el uso del Myers Briggs Type Indicator (MBTI Step I & II) y del Test de Inteligencia Emocional MSCEIT Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test. Es miembro del Colegio de Psicólogos del Perú (CPP), American Psychological Association (APA) y del American Educational Research Association (AERA). Tiene amplia experiencia en la docencia universitaria en Psicología a nivel de Pre-grado y Post-grado por más de 10 años. Actualmente es docente asociada en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Sus últimas publicaciones y presentaciones en congresos nacionales e internacionales se han concentrado en el estudio de la motivación en diferentes contextos. Co-autora junto a David Fischman del libro: “Motivación 360: Cómo incrementarla en la vida y en la empresa”.
david fischman
Gerente General y Consultor principal

David Fischman
Autor, Consultor, Conferencista Internacional y miembro fundador de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Quien ha dedicado los últimos años a la investigación y enseñanza de temas de liderazgo, recursos humanos y cultura empresarial. Ha dictado conferencias y seminarios en diversos países de Latinoamérica y en EEUU. Es autor de 10 libros de liderazgo. A la fecha se han vendido más de 500,000 ejemplares en Latinoamérica, Norteamérica y España.
En diciembre del 2006 su libro “El Secreto de las Siete Semillas”, traducido al inglés, ocupó el primer puesto en el ranking de Best Seller, en Liderazgo y Negocios en Amazon.com. A la fecha este libro ha sido traducido a varios idiomas.
Su libro "El éxito es una decisión" fue lanzado al mercado peruano en el 2012, en una edición de 10 000 ejemplares que se agotaron en 2 días. El 03 de noviembre 2014 se lanzó su libro “Motivación 360º” el cual ocupó el primer lugar en ventas en Crisol desde la primera semana de su publicación.
En el mes de julio 2016, publicó su libro "Inteligencia Espiritual en la Práctica" el más vendido en la Feria Internacional del Libro 2016. el mismo año 2016 se estrenó la película “las 7 semillas”, de la cual fue productor ejecutivo, logrando exceder las 600,000 personas en taquilla en Perú además de los cientos de miles de personas que la vieron internacionalmente.
En 2017, es nombrado "Embajador de Brahma Kumaris en Perú", organización espiritual. su último libro "El misterio de la luz" se publicó en julio del 2018 siendo uno de los más vendidos en la FIL 2018.
Se recibió como Ingeniero Civil graduado como Summa Cum Laude en el Georgia Institute of Technology y obtuvo su Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Boston. Es director de varias empresas y de fundaciones de ayuda social.
Actualmente, se desempeña como gerente general y consultor senior de Effectus Fischman Consultores.
María Eugenia Oxenford
Consultora Senior

María Eugenia Oxenford
- Publicista con más de 15 años de experiencia en las áreas de Marketing y Recursos Humanos.
- Consultora Senior experta en las áreas de Capacitación y Entrenamiento con amplia experiencia en Servicio al Cliente.
- Asimismo, ha realizado múltiples asesorías a empresas sobre Cultura, Valores, Perfiles, Competencias y diversas evaluaciones relacionadas al Clima Organizacional, así como los planes de mantenimiento respectivos.
Nonie Reaño
Consultora
Senior

Nonie Reaño
Profesional licenciada en Psicología cursando estudios en Perú y Chile.
Consultora para Empresas y Universidades Corporativas. Especialista en capacitación de talento humano, terapeuta y facilitadora en procesos de aprendizaje experiencial, cuyo fin es contribuir a que las organizaciones, equipos y personas impulsen su desarrollo, desde la potencialización de sus oportunidades, el encuentro de soluciones y creación de espacios para la generación de los cambios esperados, mediante procesos de tipo participativo.
Ha realizado cursos y charlas en temas de desarrollo personal en Lima, provincias, así como a nivel internacional.
David Fischamn | Todos los derechos reservados