Biografía

david fischman
Gerente General y Consultor principal
Autor, Consultor, Conferencista Internacional y miembro fundador de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Quien ha dedicado los últimos años a la investigación y enseñanza de temas de liderazgo, recursos humanos y cultura empresarial. Ha dictado conferencias y seminarios en diversos países de Latinoamérica y en EEUU. Es autor de 15 libros de liderazgo. A la fecha se han vendido más de 650,000 ejemplares en Latinoamérica, Norteamérica y España.
En diciembre del 2006 su libro “El Secreto de las Siete Semillas”, traducido al inglés, ocupó el primer puesto en el ranking de Best Seller, en Liderazgo y Negocios en Amazon.com. A la fecha este libro ha sido traducido a varios idiomas.
Su libro "El éxito es una decisión" fue lanzado al mercado peruano en el 2012, en una edición de 10 000 ejemplares que se agotaron en 2 días. El 03 de noviembre 2014 se lanzó su libro “Motivación 360º” el cual ocupó el primer lugar en ventas en Crisol desde la primera semana de su publicación. En el mes de julio 2016, publicó su libro "Inteligencia Espiritual en la Práctica" el más vendido en la Feria Internacional del Libro 2016. el mismo año 2016 se estrenó la película “las 7 semillas”, de la cual fue productor ejecutivo, logrando exceder las 600,000 personas en taquilla en Perú además de los cientos de miles de personas que la vieron internacionalmente. En 2017, es nombrado "Embajador de Brahma Kumaris en Perú", organización espiritual. Su último libro "Sana tu niño Interior" interiorpublicó en junio 2023 siendo uno demás vendidos en la FIL 2023
Se recibió como Ingeniero Civil graduado como Summa Cum Laude en el Georgia Institute of Technology y obtuvo su Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Boston. Es director de varias empresas y de fundaciones de ayuda social. Actualmente, se desempeña como gerente general y consultor senior de Effectus Fischman Consultores.

Libros

El Misterio de la Luz
La primera novela de David Fischman. Una historia de transformación personal. Publicado en julio 2018
David Fischman ofrece a sus lectores su primera novela, escrita con pulso ágil, por momentos vibrante, en la que los personajes que la animan, además de estar diseñados con certidumbre y trazo preciso, nos muestran que vivir era, además de una valiosa experiencia que vale la pena agotar, una oportunidad para vencer la inercia con la que solemos aceptar demasiado en paz a esa persona labrada por el azar y la voluntad —con la que conversamos en silencio y a solas todo el tiempo— que acostumbramos llamar yo.
Adquiéralo aquí

Inteligencia espiritual en la práctica
Las personas más inteligentes espiritualmente son más conscientes de su ser elevado y traen sus cualidades positivas a su día a día. Publicado en el año 2016
Este no es un libro de religión ni intenta crear una secta. Es un libro sobre un concepto científicamente estudiado hace casi 20 años que se denomina inteligencia espiritual y muestra el impacto que tiene en la felicidad, el desempeño, el bienestar y los negocios.
Adquiéralo aquí

El éxito es una decisión
Es fácil quedarte en tu zona de confort, no "saltar a la piscina". Este libro te demuestra cómo al decidir "saltar", puedes alcanzar el éxito. Publicado en el año 2012.
David Fischman sugiere una serie de principios y estrategias para ser más exitoso; también precisa que es decisión de cada uno empezar a implementarlas porque requiere de mucho trabajo y voluntad. Para presentar estas estrategias, se basa en investigaciones científicas y en experiencias concretas de personas que perseveraron en su camino al éxito, a causa de lo cual se convirtieron en un ejemplo a seguir.
En palabras de Fischman: Es nuestra decisión dar el paso y “lanzarnos a la piscina”. Es más fácil, menos riesgoso, quedarnos en nuestra zona de confort y no saltar. Pero “saltar a la piscina” -como se demuestra en este libro- es una estrategia que nos puede ayudar a cambiar nuestras creencias y alcanzar el éxito».
Este libro —lleno de historias, reflexiones, teorías y mucho humor— se dirige a aquellas personas que buscan ser inspiradas y motivadas para encontrar el coraje y las herramientas que las ayuden a lograr sus sueños.


La alta rentabilidad de la felicidad
Presenta, a través de estudios científicos recientes, los beneficios y aportes de la felicidad en el desarrollo personal y profesional. Publicado en el año 2010.
La alta rentabilidad de la felicidad presenta, a través de estudios científicos recientes, los beneficios y aportes de la felicidad en el desarrollo personal y profesional. Incluye también una serie de ejercicios y estrategias totalmente probadas que aumentan este sentimiento.
En ese sentido, este libro es innovador no solo por el tema, sino por la forma en que lo aborda: Sus argumentos y ejercicios se basan en la psicología positiva, una nueva disciplina académica que investiga la felicidad. Para ello, incluye historias, anécdotas, caricaturas, humor y un estilo de redacción sencillo y ameno que cautiva al lector.
Este libro es complementado con un documento de trabajo titulado Cuaderno de felicidad y con comentarios, actividades y pruebas disponibles en la web a través de un código de acceso indicado en el cuaderno.
En El secreto de las siete semillas, David Fischman narra la búsqueda de la felicidad por parte de un empresario que era ayudado por un maestro. El maestro le daba semillas de sabiduría a un discípulo que lo transformaban en un hombre más feliz. En La alta rentabilidad de la felicidad, el autor continúa con el tema de la felicidad, pero usa a la ciencia como maestro y a los lectores como discípulos. David Fischman ha dedicado su vida a ayudar a las personas a ser más felices, este libro es una sólida contribución a su misión.


El líder transformador l
Presenta una definición de liderazgo basada en la teoría más probada en el mundo académico y profundiza en las conductas de líderes exitosos. Publicado en el año 2005.
“Si usted pregunta qué es liderazgo posiblemente encontrará muchas respuestas. Para algunos, liderazgo es autoridad; para otros, liderazgo es cambio; para otros, liderazgo está más relacionado con la inspiración y motivación de las personas. El libro “El líder transformador” presenta una definición de liderazgo basada en la teoría más probada en el mundo académico. Asimismo, el libro profundiza en las conductas que debe tener un líder para ser exitoso como innovación, visión, preocupación por las personas y dar el ejemplo. Se combinan sólidas teorías académicas con anécdotas, historias ancestrales, citas y ejemplos que hacen amena la lectura. El libro está basado en mi experiencia como líder, como consultor de empresas y como coach de importantes gerentes”.
David Fischman


El líder transformador ll
Segundo tomo del libro. Publicado en el año 2005
“Si usted pregunta qué es liderazgo posiblemente encontrará muchas respuestas. Para algunos, liderazgo es autoridad; para otros, liderazgo es cambio; para otros, liderazgo está más relacionado con la inspiración y motivación de las personas. El libro “El líder transformador” presenta una definición de liderazgo basada en la teoría más probada en el mundo académico. Asimismo, el libro profundiza en las conductas que debe tener un líder para ser exitoso como innovación, visión, preocupación por las personas y dar el ejemplo. Se combinan sólidas teorías académicas con anécdotas, historias ancestrales, citas y ejemplos que hacen amena la lectura. El libro está basado en mi experiencia como líder, como consultor de empresas y como coach de importantes gerentes”.
Adquiéralo aquí

El líder interior
Trata del primer paso para liderar a los demás, que es el liderarse a uno mismo. Publicado en el año 2005.
“El primer paso para liderar a los demás es tener la capacidad de liderarse a sí mismo. Cuando la persona no se conoce a sí misma, puede cometer errores fundamentales en su manejo. No se puede transformar a otros si primero nosotros no nos transformamos a nosotros mismos. “El líder interior” se construye sobre los libros anteriores como “El camino del líder”, “El espejo del líder” y “El secreto de las siete semillas”, y profundiza en temas de mejora personal y conocimiento de uno mismo. Asimismo, el libro trata temas de comunicación, el poder de la actitud y la inteligencia espiritual. Al igual que el resto de libros, combina la investigación científica con historias, anécdotas, citas y ejemplos, lo cual hace muy fácil su lectura”.
Adquiéralo aquí

Cuaderno de felicidad
El Cuaderno de felicidad ofrece ejercicios y estrategias para ayudar al lector del libro La alta rentabilidad de la felicidad a formar nuevos hábitos que le permitan encontrar la felicidad en medio de su realidad.
Además, al adquirir este cuaderno, los usuarios tienen acceso a una web que les permite escuchar comentarios del autor, resolver pruebas y continuar su trabajo de felicidad en línea.
La alta rentabilidad de la felicidad es un libro que presenta, a través de estudios científicos recientes, los beneficios y aportes de la felicidad en el desarrollo personal y profesional. Incluye también una serie de ejercicios y estrategias totalmente probadas que aumentan este sentimiento.
Haciendo los ejercicios del libro, el cuaderno y la web en la frecuencia indicada, y siguiendo las estrategias planteadas, el lector aprovechará el regalo que la vida le da minuto a minuto: la posibilidad de ser feliz. David Fischman ha dedicado su vida a ayudar a las personas a ser más felices, esta obra es una sólida contribución a su misión.


Motivación 360º
David Fischman te invita a descubrir estrategias basadas en investigaciones científicas para potenciar la motivación en ti y en tus hijos. Publicado en el año 2014.
Adquiéralo aquí


El secreto de las siete semillas (Best seller)
Una parábola de vida y liderazgo que lo ayudará entenderse mejor y ver que vivir balanceadamente lo puede convertir en un líder más efectivo. Publicado en el año 2002.
“El secreto de las siete semillas –el primer libro que publico en inglés en los Estados Unidos– es uno de mis libros favoritos. Deseo que este libro, que es una parábola de vida y liderazgo, pueda ayudar a los lectores a entenderse mejor y a entender que vivir una vida balanceada los puede convertir en líderes más efectivos. Este es un libro simple con un poderoso mensaje que, espero, pueda impactar positivamente la vida de las personas”.
David Fischman


El Camino del líder
Cuenta historias ancestrales de China, Japón, África y la India, que explican el liderazgo y transmiten sabiduría a la familia y seres queridos. Publicado en el año 2000.
"Cuando me encuentro con alumnos que tomaron mis talleres de liderazgo y les pregunto por lo que más recuerdan, su respuesta es siempre: las historias. Uno olvida con facilidad los conceptos teóricos si no los aplica rápidamente, pero el aprendizaje de las historias queda almacenado para siempre.
Este libro está lleno de historias ancestrales de China, Japón, África y la India. Historias que no sólo sirven para explicar el liderazgo, sino para transmitir sabiduría a la familia y a las personas queridas. El liderazgo personal se logra cuando el individuo emprende el camino trabajando su autoestima, creatividad, visión, equilibrio y capacidad de aprender. El liderazgo interpersonal se logra posteriormente, cuando la persona domina la comunicación, aprende a dirigir a otros y a entregarles poder, a trabajar en equipo y servir a sus seguidores".
David Fischman


Cuando el liderazgo no es suficiente
Aprenda a diagnosticar culturas empresariales, a tomar conciencia de cómo sus actos y los de los demás forman la cultura de su empresa. Publicado en el año 2009.
Muchas empresas pretender resolver los problemas humanos de la empresa capacitando en liderazgo a sus jefes y gerentes. Sin embargo, en la mayoría de casos, estas capacitaciones quedan plasmadas en diplomas colgados en la pared pero no mejoras de conductas o aumentos de productividad.
Capacitar en liderazgo no es suficiente para generar un cambio en la organización. Se requiere desarrollar la inteligencia cultural en la organización. Se requiere aprender a crear la cultura que la empresa necesita para competir con éxito en su mercado.
Los verdaderos cambios ocurren cuando las personas en la empresa aprenden nuevas creencias y las aplican en sus conductas.
El contenido de este libro los ayudará a aprender a diagnosticar sus culturas existentes. Aprenderán a tomar conciencia de como sus actos y los de los demás forman la cultura. Además aprenderán a proponer un modelo de gestión de cultura que les permita ser competitivos en sus mercados.
El libro esta dirigido a todas aquellas personas que dirigen personas a nivel jefatural o gerencial. Porque son los jefes y gerentes quienes forman la cultura en la organización.
En el libro se incluye la presentación de un caso totalmente real en el que se ha cambiado el nombre de la empresa y los protagonistas para mantener su confidencialidad, como un ejemplo de formación cultural.
Kendall Inc. Group (nombre utilizado para la empresa) es una organización ejemplar en el manejo de su cultura llegando a tener resultados extraordinarios en indicadores financieros y de clima laboral. El caso Kendall es un claro ejemplo real de la aplicación de los conceptos plasmados en el libro.


El Espejo del Líder
Provee un marco conceptual que permitirá al lector reconocer en su "espejo" una serie de características personales e interpersonales. Publicado en el año 2001
"El Espejo del Líder es un libro para aquellas personas que tengan el coraje de verse en su espejo interior. Cuando compramos ropa en una tienda, nos miramos al espejo para ver cómo nos queda. No nos basta con que el vendedor nos diga que nos queda bien. El Espejo del Líder provee un marco conceptual que permitirá al lector reconocer en su "espejo" una serie de características personales e interpersonales. A diferencia de la ropa, estas características las vestimos en nuestro interior y no son tan visibles".
Adquiéralo aquí

Habilidades blandas a la vena
Destrezas emocionales para un mundo agil
En la actualidad, saber trabajar en equipo y funcionar correctamente en espacios colaborativos son habilidades indispensables para cualquier líder. Sin embargo, no se nos suele enseñar a regular nuestras emociones y hacerlas trabajar a nuestro favor.
En Habilidades blandas a la vena, David Fischman, experto en liderazgo, recursos humanos y cultura empresarial, propone diferentes herramientas y estrategias para manejar nuestra inteligencia emocional en todos los espacios de la vida cotidiana, desde la oficina hasta el hogar. Con un lenguaje llano y didáctico, rico en humor, historias y anécdotas, y basándose en numerosos estudios científicos, este libro nos invita a la empatía, la paciencia y la serenidad con nosotros y con los demás, para, de este modo, entender «el caballo de nuestras emociones», y así encaminarnos hacia el éxito.
