Scroll al inicio

Sana tu niño interior

Una guía para tu desarrollo emocional

Todos tenemos heridas de infancia que hemos aprendido a callar, a esconder o a minimizar. Sin embargo, dejamos de lado lo más importante: aprender a sanarlas.

Sin darnos cuenta, las manifestamos con destapes de rabia, tristeza o ansiedad y reacciones exageradas, cuyo origen no entendemos bien, y que son «gritos» de aquel niño dolido que busca atención y reconocimiento.

En Sana tu niño interior, David Fischman y Marisol Bellatin explican de manera muy didáctica, con historias, analogías, testimonios, investigaciones y ejemplos, qué son esas heridas y cómo se producen. Con un lenguaje sencillo y cercano, este libro te animará a reconocer las «colas» que quizá arrastres desde la infancia, llevándote por un viaje de autoconocimiento que podrás emprender —por ti mismo, apoyado por otros y cuando estés listo— para sanar tus heridas y abrazar una vida más auténtica, plena y feliz.

Habilidades Blandas a la Vena

Destrezas emocionales para un mundo ágil.

En la actualidad, saber trabajar en equipo y funcionar correctamente en espacios colaborativos son habilidades indispensables para cualquier líder. Sin embargo, no se nos suele enseñar a regular nuestras emociones y hacerlas trabajar a nuestro favor.

En Habilidades blandas a la vena, David Fischman, experto en liderazgo, recursos humanos y cultura empresarial, propone diferentes herramientas y estrategias para manejar nuestra inteligencia emocional en todos los espacios de la vida cotidiana, desde la oficina hasta el hogar. Con un lenguaje llano y didáctico, rico en humor, historias y anécdotas, y basándose en numerosos estudios científicos, este libro nos invita a la empatía, la paciencia y la serenidad con nosotros y con los demás, para, de este modo, entender «el caballo de nuestras emociones», y así encaminarnos hacia el éxito.

El Misterio de la Luz

La primera novela de David Fischman. Una historia de transformación personal. Publicado en julio 2018

David Fischman ofrece a sus lectores su primera novela, escrita con pulso ágil, por momentos vibrante, en la que los personajes que la animan, además de estar diseñados con certidumbre y trazo preciso, nos muestran que vivir era, además de una valiosa experiencia que vale la pena agotar, una oportunidad para vencer la inercia con la que solemos aceptar demasiado en paz a esa persona labrada por el azar y la voluntad —con la que conversamos en silencio y a solas todo el tiempo— que acostumbramos llamar yo.

El secreto de las siete semillas (Best seller)

Una parábola de vida y liderazgo que lo ayudará entenderse mejor y ver que vivir balanceadamente lo puede convertir en un líder más efectivo. Publicado en el año 2002.

“El secreto de las siete semillas –el primer libro que publico en inglés en los Estados Unidos– es uno de mis libros favoritos. Deseo que este libro, que es una parábola de vida y liderazgo, pueda ayudar a los lectores a entenderse mejor y a entender que vivir una vida balanceada los puede convertir en líderes más efectivos. Este es un libro simple con un poderoso mensaje que, espero, pueda impactar positivamente la vida de las personas”.

David Fischman

Inteligencia espiritual en la práctica

Las personas más inteligentes espiritualmente son más conscientes de su ser elevado y traen sus cualidades positivas a su día a día. Publicado en el año 2016.

Este no es un libro de religión ni intenta crear una secta. Es un libro sobre un concepto científicamente estudiado hace casi 20 años que se denomina inteligencia espiritual y muestra el impacto que tiene en la felicidad, el desempeño, el bienestar y los negocios.

El éxito es una decisión

Es fácil quedarte en tu zona de confort, no «saltar a la piscina». Este libro te demuestra cómo al decidir «saltar», puedes alcanzar el éxito. Publicado en el año 2012.

David Fischman sugiere una serie de principios y estrategias para ser más exitoso; también precisa que es decisión de cada uno empezar a implementarlas porque requiere de mucho trabajo y voluntad. Para presentar estas estrategias, se basa en investigaciones científicas y en experiencias concretas de personas que perseveraron en su camino al éxito, a causa de lo cual se convirtieron en un ejemplo a seguir.

En palabras de Fischman: Es nuestra decisión dar el paso y “lanzarnos a la piscina”. Es más fácil, menos riesgoso, quedarnos en nuestra zona de confort y no saltar. Pero “saltar a la piscina” -como se demuestra en este libro- es una estrategia que nos puede ayudar a cambiar nuestras creencias y alcanzar el éxito».

Este libro —lleno de historias, reflexiones, teorías y mucho humor— se dirige a aquellas personas que buscan ser inspiradas y motivadas para encontrar el coraje y las herramientas que las ayuden a lograr sus sueños.

La alta rentabilidad de la felicidad

Presenta, a través de estudios científicos recientes, los beneficios y aportes de la felicidad en el desarrollo personal y profesional. Publicado en el año 2010.

La alta rentabilidad de la felicidad presenta, a través de estudios científicos recientes, los beneficios y aportes de la felicidad en el desarrollo personal y profesional. Incluye también una serie de ejercicios y estrategias totalmente probadas que aumentan este sentimiento.

En ese sentido, este libro es innovador no solo por el tema, sino por la forma en que lo aborda: Sus argumentos y ejercicios se basan en la psicología positiva, una nueva disciplina académica que investiga la felicidad. Para ello, incluye historias, anécdotas, caricaturas, humor y un estilo de redacción sencillo y ameno que cautiva al lector.

Este libro es complementado con un documento de trabajo titulado Cuaderno de felicidad y con comentarios, actividades y pruebas disponibles en la web a través de un código de acceso indicado en el cuaderno.

En El secreto de las siete semillas, David Fischman narra la búsqueda de la felicidad por parte de un empresario que era ayudado por un maestro. El maestro le daba semillas de sabiduría a un discípulo que lo transformaban en un hombre más feliz. En La alta rentabilidad de la felicidad, el autor continúa con el tema de la felicidad, pero usa a la ciencia como maestro y a los lectores como discípulos. David Fischman ha dedicado su vida a ayudar a las personas a ser más felices, este libro es una sólida contribución a su misión.

Cuaderno de felicidad

El Cuaderno de felicidad ofrece ejercicios y estrategias para ayudar al lector del libro La alta rentabilidad de la felicidad a formar nuevos hábitos que le permitan encontrar la felicidad en medio de su realidad.

Además, al adquirir este cuaderno, los usuarios tienen acceso a una web que les permite escuchar comentarios del autor, resolver pruebas y continuar su trabajo de felicidad en línea.

La alta rentabilidad de la felicidad es un libro que presenta, a través de estudios científicos recientes, los beneficios y aportes de la felicidad en el desarrollo personal y profesional. Incluye también una serie de ejercicios y estrategias totalmente probadas que aumentan este sentimiento.

Haciendo los ejercicios del libro, el cuaderno y la web en la frecuencia indicada, y siguiendo las estrategias planteadas, el lector aprovechará el regalo que la vida le da minuto a minuto: la posibilidad de ser feliz. David Fischman ha dedicado su vida a ayudar a las personas a ser más felices, esta obra es una sólida contribución a su misión.

El líder transformador l

Presenta una definición de liderazgo basada en la teoría más probada en el mundo académico y profundiza en las conductas de líderes exitosos. Publicado en el año 2005.

“Si usted pregunta qué es liderazgo posiblemente encontrará muchas respuestas. Para algunos, liderazgo es autoridad; para otros, liderazgo es cambio; para otros, liderazgo está más relacionado con la inspiración y motivación de las personas. El libro “El líder transformador” presenta una definición de liderazgo basada en la teoría más probada en el mundo académico. Asimismo, el libro profundiza en las conductas que debe tener un líder para ser exitoso como innovación, visión, preocupación por las personas y dar el ejemplo. Se combinan sólidas teorías académicas con anécdotas, historias ancestrales, citas y ejemplos que hacen amena la lectura. El libro está basado en mi experiencia como líder, como consultor de empresas y como coach de importantes gerentes”.

David Fischman

El líder transformador lI

Segundo tomo del libro. Publicado en el año 2005

“Si usted pregunta qué es liderazgo posiblemente encontrará muchas respuestas. Para algunos, liderazgo es autoridad; para otros, liderazgo es cambio; para otros, liderazgo está más relacionado con la inspiración y motivación de las personas. El libro “El líder transformador” presenta una definición de liderazgo basada en la teoría más probada en el mundo académico. Asimismo, el libro profundiza en las conductas que debe tener un líder para ser exitoso como innovación, visión, preocupación por las personas y dar el ejemplo. Se combinan sólidas teorías académicas con anécdotas, historias ancestrales, citas y ejemplos que hacen amena la lectura. El libro está basado en mi experiencia como líder, como consultor de empresas y como coach de importantes gerentes”.

El Líder Interior

Trata del primer paso para liderar a los demás, que es el liderarse a uno mismo. Publicado en el año 2005.

“El primer paso para liderar a los demás es tener la capacidad de liderarse a sí mismo. Cuando la persona no se conoce a sí misma, puede cometer errores fundamentales en su manejo. No se puede transformar a otros si primero nosotros no nos transformamos a nosotros mismos. “El líder interior” se construye sobre los libros anteriores como “El camino del líder”, “El espejo del líder” y “El secreto de las siete semillas”, y profundiza en temas de mejora personal y conocimiento de uno mismo. Asimismo, el libro trata temas de comunicación, el poder de la actitud y la inteligencia espiritual. Al igual que el resto de libros, combina la investigación científica con historias, anécdotas, citas y ejemplos, lo cual hace muy fácil su lectura”.

Motivación 360

En Motivación 360°, David Fischman lo invita a descubrir las claves de la motivación intrínseca mediante ejemplos, tareas y desafíos que harán que usted descubra y potencie aquella motivación que nace de su voluntad, sus anhelos y sus gustos. Y es que, en contraposición con la motivación que se deriva de las recompensas externas, esta motivación es el verdadero motor que impulsa la mejora de su vida personal y profesional.

El Camino del líder

Cuenta historias ancestrales de China, Japón, África y la India, que explican el liderazgo y transmiten sabiduría a la familia y seres queridos. Publicado en el año 2000.

Cuando el liderazgo no es suficiente

Publicado en 2009, este libro ofrece a líderes y gerentes una guía esencial para diagnosticar y comprender las dinámicas de la cultura empresarial, revelando cómo las acciones individuales y colectivas la moldean. Contrario a la creencia de que la capacitación en liderazgo por sí sola transforma una organización, el texto aboga por el desarrollo de la inteligencia cultural y la creación consciente de una cultura que impulse la competitividad. A través de la enseñanza de nuevas creencias aplicadas en la conducta, los lectores aprenderán a diagnosticar culturas existentes, tomar conciencia de su rol en la formación cultural y proponer modelos de gestión cultural efectivos, ilustrado con un caso real anonimizado de una empresa exitosa en este ámbito.

El Espejo del Líder

Provee un marco conceptual que permitirá al lector reconocer en su «espejo» una serie de características personales e interpersonales. Publicado en el año 2001

«El Espejo del Líder es un libro para aquellas personas que tengan el coraje de verse en su espejo interior. Cuando compramos ropa en una tienda, nos miramos al espejo para ver cómo nos queda. No nos basta con que el vendedor nos diga que nos queda bien. El Espejo del Líder provee un marco conceptual que permitirá al lector reconocer en su «espejo» una serie de características personales e interpersonales. A diferencia de la ropa, estas características las vestimos en nuestro interior y no son tan visibles».